Bitsgap logo
 Buscar
¿Cómo deben abordar los inversores una corrección del mercado de las criptomonedas?

¿Cómo deben abordar los inversores una corrección del mercado de las criptomonedas?

Cuando el bitcoin cae un 10 %, es posible que pienses que es motivo de preocupación. Sin embargo, los inversores experimentados en criptomonedas saben que puede tratarse de una corrección típica del mercado.

Una definición sencilla de corrección del mercado es una caída temporal de los precios, que suele oscilar entre el 5 % y el 10 % desde los máximos recientes, y rara vez alcanza el 20 %. Se trata de un comportamiento normal del mercado; sin embargo, la incertidumbre puede ser abrumadora, especialmente para los traders novatos. Así que vamos a analizarlo con más detalle y a descubrir cómo afrontarlo.

Por qué se producen las correcciones en las criptomonedas

Las correcciones del mercado de las criptomonedas no son anomalías ni signos de fallo del mercado. En los mercados financieros tradicionales, se producen con regularidad y se consideran naturales; el mercado de las criptomonedas, a pesar de sus características únicas, sigue patrones similares. Sin embargo, las correcciones de las criptomonedas tienden a ser más frecuentes y, a menudo, más severas debido a la mayor volatilidad del mercado.

Las correcciones sirven como mecanismo de autorregulación: tras periodos de apreciación significativa de los precios, se produce un periodo de enfriamiento que evita la formación de burbujas especulativas. En cierto modo, estas fluctuaciones contribuyen a la estabilidad del mercado.

¿Qué es una corrección del mercado de las criptomonedas?

Para comprender mejor el concepto, comparémoslo con un mercado bajista y una caída del mercado:

  • Corrección del mercado: una caída temporal del 5 al 20 % que dura entre días y semanas, a veces incluso meses. La tendencia general sigue siendo alcista y la recuperación suele ser rápida una vez que se alivia la presión vendedora.
  • Mercado bajista: una caída prolongada del 20 % o más que dura meses o años. Los mercados bajistas de criptomonedas muestran cambios significativos en la confianza del mercado y a menudo coinciden con recesiones económicas más amplias.
  • Crash del mercado: una caída repentina y severa del 20 % o más. Se produce rápidamente, a menudo en cuestión de días o incluso horas. Los crashes suelen estar provocados por acontecimientos específicos o por ventas extremas motivadas por el pánico.

A diferencia de un crash o un mercado bajista, las correcciones suelen ser de menor duración. Repasemos algunas características más que ayudan a diferenciarlos.

Mercado bajista frente a corrección: diferencias clave

Aspecto

Corrección

Mercado bajista

Duración Días a semanas Meses a años
Magnitud Caída del 5–20% Caída de más del 20%
Sentimiento del mercado Cautela temporal Pesimismo prolongado
Patrón de recuperación Recuperación rápida Recuperación lenta y gradual
Comportamiento de los inversores institucionales Toma de ganancias temporal Reducción de posiciones a largo plazo
Cobertura mediática Preocupación a corto plazo Cobertura negativa prolongada
Psicología del inversor Preocupaciones a corto plazo Pérdida de confianza a largo plazo

Debido a la volatilidad del mercado de las criptomonedas, estas distinciones pueden difuminarse en ocasiones, pero se mantienen los patrones generales. A continuación, se indica lo que se puede supervisar durante un periodo turbulento para distinguir entre una oscilación temporal y una inversión real de la tendencia:

  • La dirección general de la tendencia: incluso durante caídas significativas de los precios, las correcciones tienen un patrón alcista subyacente. Normalmente, los precios rebotan en los niveles de soporte importantes que se mantuvieron anteriormente y se mantienen en mínimos más altos en comparación con los ciclos anteriores.
  • Patrón del mercado: los cambios de tendencia implican rupturas decisivas por debajo de los principales niveles de soporte, la formación de máximos y mínimos más bajos y cambios fundamentales en el sentimiento o las condiciones del mercado.
  • Volumen de operaciones: las correcciones suelen mostrar un volumen decreciente a medida que avanzan, mientras que los cambios de tendencia suelen mantener un volumen elevado.
  • El comportamiento de los grandes operadores: Durante las correcciones, los inversores institucionales suelen iniciar una toma de beneficios estratégica, al tiempo que mantienen sus posiciones principales. Por el contrario, durante los mercados bajistas, los principales actores tienden a reducir su exposición global a las criptomonedas, trasladando los fondos a otros activos o posiciones en efectivo.

Lo que parece ser un cambio de tendencia a corto plazo puede ser solo una corrección profunda si se observa en plazos más largos. Por eso es mejor centrarse en los gráficos semanales y mensuales que en la volatilidad diaria.

Una visión más profunda de las causas: psicología y desencadenantes

Aunque estas caídas son naturales, hay catalizadores específicos y factores psicológicos que determinan su momento, duración y gravedad.

  • Psicología del mercado y miedo: Los mercados de criptomonedas se ven influidos por el sentimiento de los inversores y la toma de decisiones emocionales. El miedo, la incertidumbre y la duda (FUD, por sus siglas en inglés) pueden propagarse rápidamente a través de las redes sociales y las comunidades de trading, provocando ventas masivas y espirales descendentes que se refuerzan a sí mismas. El concepto psicológico de «comportamiento gregario» también puede hacerse patente en estos periodos, en los que los inversores deciden seguir a la multitud en lugar de ceñirse a sus estrategias individuales.
  • Liquidaciones por apalancamiento: Cuando el mercado comienza a caer, las posiciones muy apalancadas pueden alcanzar rápidamente los límites de margen, lo que desencadena liquidaciones. Estas ventas forzadas ejercen más presión sobre los precios, lo que provoca que caigan aún más. Esto crea una reacción en cadena y puede hacer que la caída sea más rápida y severa de lo que sería basándose únicamente en factores del mundo real.
  • Noticias y cambios normativos: El mercado de las criptomonedas es sensible a las noticias, en particular a los anuncios normativos. Las noticias negativas e incluso los rumores generalizados pueden desencadenar una presión vendedora inmediata.
  • Recogida de beneficios: Tras ganancias sustanciales, tanto los inversores minoristas como los institucionales recogen beneficios de forma natural. Esta presión vendedora puede acumularse y desencadenar correcciones más amplias, especialmente en niveles de resistencia psicológica.
  • Factores técnicos y trading algorítmico: Los mercados de criptomonedas modernos incluyen sistemas de trading algorítmico que responden a indicadores técnicos y niveles de precios predeterminados. Cuando se rompen los niveles de soporte clave o los indicadores técnicos señalan condiciones de sobrecompra, pueden producirse ventas algorítmicas simultáneas en múltiples plataformas de trading. Esto puede provocar rápidas caídas de los precios.

Aunque pueden ser inquietantes, también ofrecen la oportunidad de comprar criptomonedas a precios reducidos antes de que el mercado retome su trayectoria alcista. El reto no radica en evitar las correcciones (que son inevitables), sino en desarrollar los conocimientos y la disciplina necesarios para responder de forma eficaz cuando se producen.

Cómo actuar durante una corrección

Lo que diferencia a los traders experimentados de los novatos no es la inmunidad a la volatilidad del mercado. Se trata más bien de comprender que las correcciones son inevitables y, en ocasiones, rentables para quienes saben cómo afrontarlas.

Cuando se empieza a buscar soluciones, el consejo más habitual es «tener una mentalidad estratégica», pero ¿qué significa eso en la práctica? Intentemos averiguarlo.

Mantener un plan a largo plazo

Recuerde que las correcciones son temporales y se producen dentro de mercados alcistas subyacentes. Los datos históricos muestran que quienes aguantan durante estos periodos pueden verse recompensados con mayores rendimientos a largo plazo.

Por ejemplo, durante 2021, el bitcoin experimentó múltiples correcciones del 20-50 %, pero cada una de ellas fue seguida de una recuperación hasta nuevos máximos. Del mismo modo, en 2023-2024 se produjeron caídas a mitad de ciclo de alrededor del 19-26 %, pero el bitcoin siguió subiendo, superando finalmente los máximos anteriores y alcanzando nuevos récords. No obstante, recuerde estar atento a las señales generales del mercado, como el volumen de operaciones y las tendencias macroeconómicas, para detectar cualquier indicio temprano de un mercado bajista más profundo.

Aplique la estrategia del promedio del coste en dólares (DCA)

Intentar predecir el momento en que se alcanzará el mínimo de una corrección del mercado es extremadamente difícil, incluso para los inversores experimentados. En su lugar, considere la posibilidad de utilizar una estrategia denominada «promedio del coste en dólares» (DCA), que consiste en invertir una cantidad fija de dinero a intervalos regulares, independientemente del precio actual. Este enfoque distribuye de forma natural sus compras a lo largo del tiempo, lo que significa que compra más monedas cuando los precios son bajos y menos cuando los precios son altos. En Bitsgap, puede probar los bots DCA automatizados que pueden ejecutar esta estrategia por usted y ayudarle a evitar la toma de decisiones emocionales durante las fluctuaciones del mercado.

Mantenga reservas de efectivo

Mantener entre el 10 % y el 20 % de su cartera en monedas estables o efectivo es una idea inteligente. Esta reserva te da flexibilidad para comprar más cuando los precios bajan sin necesidad de vender tus inversiones actuales a precios desfavorables. Mantener reservas de efectivo también ayuda a reducir el estrés y te mantiene preparado para eventos inesperados, por lo que no te ves obligado a tomar decisiones apresuradas.

Evita las ventas por pánico

Vender durante las correcciones a menudo significa fijar pérdidas a precios bajos. En las criptomonedas, las caídas del 10-30 % ocurren con regularidad, incluso varias veces al año. Recuerda que estas caídas son normales, por lo que no hay que entrar en pánico a corto plazo. A menos que cambie tu tesis de inversión, las correcciones rara vez significan que debas venderlo todo. Además, evita intentar vender en corto contra la tendencia a largo plazo o apostarlo todo para intentar atrapar el fondo. Cíñete a tu plan y vigila las señales de alerta de un posible cambio de tendencia, como romper por debajo del mínimo anterior, no recuperarse tras varios intentos, etc.

Revisa y reequilibra

Aprovecha las correcciones para reevaluar tu cartera y realizar ajustes en función del rendimiento de cada activo. Comprueba qué inversiones no han bajado mucho y ahora ocupan una parte mayor de tu cartera, y qué activos te permiten aprovechar los precios más bajos. Además, mantener tu cartera diversificada reduce el riesgo y te ayuda a mantenerte en el camino hacia tus objetivos a largo plazo.

Utilice herramientas como Bitsgap para navegar por las correcciones

Bitsgap ofrece herramientas inteligentes que pueden ayudarle a navegar por las fluctuaciones de precios de forma más eficaz:

  • Bots DCA: configure bots de promedio de coste en dólares que compran automáticamente cantidades predeterminadas a intervalos regulares. De esta forma, puede garantizar la ejecución coherente de su estrategia independientemente de las condiciones del mercado.
  • Herramientas de gestión de riesgos: utilice Stop Loss y Take Profit automatizados para proteger las ganancias y limitar las pérdidas cuando los precios pueden moverse rápidamente.
  • Análisis de cartera: obtenga una visualización clara del rendimiento de su cartera para comprender cómo las correcciones afectan a sus posiciones globales y reequilibrar según sea necesario.
  • Señales y alertas del mercado: los sistemas de alertas automatizados pueden notificarle cuando se alcanzan niveles de precios específicos o cuando los indicadores técnicos sugieren que se podrían estar formando mínimos de corrección.
  • Backtesting: pruebe su estrategia de correcciones con datos históricos antes de utilizar dinero real.

Reflexiones finales: las correcciones como oportunidad

Recuerde que las correcciones son características, no errores, de los mercados de criptomonedas. La caída de hoy puede convertirse en la oportunidad de compra de mañana, por lo que la clave es ceñirse a su tesis a largo plazo y mantener la flexibilidad en sus tácticas a corto plazo.

En Bitsgap, puede realizar backtesting de sus estrategias con datos históricos para ver cómo se comportarían durante correcciones anteriores, y los bots de trading de criptomonedas pueden ayudarle a automatizar su plan. Únase hoy mismo para probarlo y aprender a responder a la próxima corrección de forma inteligente.

Bitsgap

¿Quiere ganar más en criptomonedas?

Bitsgap les ayuda a los traders de criptomonedas a ganar más 24/7 con soluciones de trading automatizadas.