Bitsgap logo
 Buscar
Bitsgap vs Cryptohopper: guía comparativa definitiva

Bitsgap vs Cryptohopper: guía comparativa definitiva

Elegir el bot equivocado puede costarte caro. En esta comparativa entre Bitsgap y Cryptohopper verás qué plataforma ofrece mejor automatización, seguridad y retorno.

Bienvenido a la segunda entrega de nuestra serie comparativa de Bitsgap, en la que analizamos cómo se compara Bitsgap con otras plataformas importantes de comercio automatizado de criptomonedas. En nuestra primera entrega, comparamos Bitsgap con 3Commas, desglosando sus características, usabilidad y ventajas. Ahora, en esta edición, centramos nuestra atención en otro competidor popular: Cryptohopper.

Tanto Bitsgap como Cryptohopper ofrecen herramientas robustas para ayudar a los operadores a automatizar sus estrategias de trading de criptomonedas, minimizar los riesgos y maximizar la rentabilidad. Sin embargo, sus enfoques, características y facilidad de uso difieren. Esta comparación le ayudará a comprender las fortalezas y debilidades de cada plataforma, guiándole hacia la mejor opción en función de sus necesidades y estilo de trading.

Aunque ambas plataformas ofrecen operaciones en cuadrícula, gestión de carteras y automatización avanzada, destacaremos por qué Bitsgap sigue siendo la mejor opción para los traders que buscan una experiencia segura, eficiente y fácil de usar.

Sin más preámbulos, empecemos.

Descripción general de las plataformas: Cryptohopper y Bitsgap, una visión general

Bitsgap se posiciona como una plataforma de trading de criptomonedas todo en uno que optimiza la gestión de carteras en múltiples exchanges. Fundada en 2017, Bitsgap se ha consolidado rápidamente con más de 650 000 traders que utilizan sus servicios y más de 4,7 millones de bots lanzados. La plataforma destaca por ofrecer una experiencia de trading unificada al conectar más de 15 exchanges de criptomonedas líderes a través de un único panel de control, lo que permite a los usuarios gestionar sus actividades de trading sin problemas.

Cryptohopper se promociona como «el bot de trading de criptomonedas más personalizable del mundo», centrándose en eliminar las emociones de las decisiones de trading y ofreciendo herramientas de automatización altamente adaptables. La plataforma destaca su capacidad para atender a traders de todos los niveles, desde principiantes hasta expertos en trading algorítmico. La función principal de Cryptohopper es permitir a los usuarios automatizar sus estrategias de trading con amplias opciones de personalización, al tiempo que proporciona un entorno de trading social en el que los usuarios pueden aprender y copiar a traders de éxito.

Características clave de la plataforma

En esta sección, desglosaremos las características principales de ambas plataformas, destacando sus similitudes, diferencias y ofertas únicas.

Funciones principales de Bitsgap y Cryptohopper

Tanto Bitsgap como Cryptohopper están diseñados para automatizar el trading de criptomonedas, ofreciendo a los usuarios diversas herramientas para simplificar y mejorar su experiencia de trading. Sus funciones principales incluyen:

  • Bots de trading automatizados: permiten a los traders ejecutar estrategias sin intervención manual.
  • Herramientas de trading inteligentes: funciones como órdenes stop-loss, take-profit y trailing para la gestión de riesgos.
  • Integración multibolsa: compatibilidad con múltiples bolsas de criptomonedas a través de conexiones API seguras.
  • Gestión de carteras: seguimiento y gestión en tiempo real de los activos criptográficos.
  • Backtesting y optimización de estrategias: capacidad para probar y perfeccionar estrategias de trading utilizando datos históricos.

Aunque ambas plataformas ofrecen estas capacidades fundamentales, difieren en la ejecución, la personalización y las funcionalidades avanzadas.

Herramientas clave disponibles en ambas plataformas

Bots de trading

  • Bitsgap: ofrece una variedad de bots automatizados, incluidos GRID, DCA, BTD, LOOP, COMBO y DCA Futures, que se adaptan a diferentes condiciones de mercado y niveles de riesgo.
  • Cryptohopper: ofrece bots DCA, Arbitrage y Market-Making, junto con automatización basada en IA para la selección de estrategias.

Terminal de trading inteligente

  • Bitsgap: Cuenta con una terminal de trading avanzada donde los usuarios pueden realizar órdenes algorítmicas como OCO, TWAP, Stop-Limit y órdenes escaladas, lo que mejora la precisión.
  • Cryptohopper: Ofrece una terminal de trading con opciones de trailing stop-loss y venta en corto, lo que permite a los traders reaccionar de forma dinámica a los cambios del mercado.

IA y automatización de estrategias

  • Bitsgap: El asistente de IA crea y gestiona automáticamente una cartera de bots de trading, optimizando la rentabilidad.
Bitsgap vs Cryptohopper: guía comparativa definitiva-1
Imagen 1. Asistente de IA de Bistgap

Backtesting y mercado de estrategias

  • Bitsgap: ofrece estrategias predefinidas basadas en el rendimiento histórico, con backtesting integrado para perfeccionar las estrategias.
Bitsgap vs Cryptohopper: guía comparativa definitiva-2
Imagen 2. Sugerencias de estrategias de Bitsgap.
  • Cryptohopper: Cuenta con un mercado de estrategias donde los usuarios pueden comprar y vender estrategias de trading, así como un mercado de señales para copiar a traders expertos.
Bitsgap vs Cryptohopper: guía comparativa definitiva-3
Imagen 3. Mercado de Cryptohopper.

Diferencias en funcionalidad y características únicas

Bitsgap vs Cryptohopper: guía comparativa definitiva-4
Imagen 4. Oferta única de Bitsgap frente a Cryptohopper.

Características únicas de Bitsgap

✅ Asistente de IA: crea y gestiona automáticamente una cartera de bots para optimizar el trading.

✅ Órdenes algorítmicas inteligentes: admite TWAP, OCO y órdenes escaladas, lo que proporciona una ejecución más precisa de las operaciones.✅ Bots de trading únicos: por ejemplo, el bot LOOP es un bot de trading de posiciones original que gana en ambas divisas, a diferencia de cualquier otro presente en el mercado.

✅ Diseñado para un inicio fácil: desde un widget de estrategias dedicado que sugiere estrategias optimizadas y probadas, clasificadas por rentabilidad, hasta opciones de inicio rápido al configurar los bots.

✅ Trading fluido en múltiples exchanges: se conecta a más de 15 exchanges importantes con un panel de control unificado para la gestión de carteras.

✅ Ejecución basada en la nube: garantiza que los bots funcionen las 24 horas del día, los 7 días de la semana, incluso si el usuario está desconectado.

Características únicas de Cryptohopper

✅ Trading social y mercados: permite a los usuarios copiar a traders expertos, suscribirse a señales de trading y comprar estrategias preconfiguradas.

✅ Optimización de estrategias con IA: la función Algorithm Intelligence evalúa y clasifica diversas estrategias, seleccionando la mejor de forma dinámica.

✅ Trading de arbitraje: permite el arbitraje entre exchanges, lo que permite a los traders beneficiarse de las diferencias de precios entre plataformas.

Trading automatizado: Bitsgap vs Cryptohopper

Tanto Bitsgap como Cryptohopper ofrecen potentes bots de trading diseñados para optimizar los beneficios, reducir los riesgos y adaptarse a las diferentes condiciones del mercado. Sin embargo, los tipos de bots, las opciones de personalización y las funciones de gestión de riesgos varían entre las dos plataformas.

En esta sección, compararemos las capacidades de trading automatizado de Bitsgap y Cryptohopper, cubriendo los bots de trading disponibles, su flexibilidad, su eficacia en diferentes condiciones de mercado y las herramientas de gestión de riesgos que ofrece cada plataforma.

Tipos de bots de trading en Bitsgap y Cryptohopper

Bots de trading de Bitsgap

Bitsgap vs Cryptohopper: guía comparativa definitiva-5
Imagen 5. Selección de bots de trading de Bistgap.

Bitsgap ofrece una amplia selección de bots de trading automatizados adaptados a diferentes condiciones del mercado:

  • GRID BotObtiene beneficios de pequeños movimientos de precios en mercados laterales.
  • DCA (Dollar-Cost Averaging) BotReduce el riesgo promediando los precios de entrada a lo largo del tiempo.
  • Bot DCA Futures: diseñado para el trading de futuros, permite obtener beneficios tanto de posiciones largas como cortas.
  • Bot BTD (Buy the Dip): acumula criptomonedas durante las tendencias bajistas, maximizando las ganancias durante la recuperación.
  • Bot LOOP: gana en ambas divisas, reinvierte los beneficios y funciona mejor a largo plazo.
  • Bot COMBO: una estrategia híbrida GRID + DCA para el trading de futuros de alto riesgo y alta rentabilidad.
  • AI Assistant: crea y gestiona automáticamente una cartera de bots basada en el análisis del mercado, el presupuesto del usuario y sus preferencias de riesgo.

Bots de trading de Cryptohopper

Cryptohopper también ofrece varias soluciones de trading automatizadas, entre las que se incluyen:

  • DCA Bot: similar al bot DCA de Bitsgap, promedia los precios de entrada para minimizar las pérdidas.
  • Market-Making Bot: proporciona liquidez colocando órdenes de compra y venta dentro de un rango de precios.
  • Arbitrage Bot: aprovecha las diferencias de precios entre las bolsas para obtener beneficios sin riesgo.
  • Algorithm Intelligence (AI) Bot: utiliza la inteligencia artificial para analizar y optimizar las estrategias de trading.
  • Copy Bot: permite a los usuarios copiar las operaciones de los traders profesionales en el mercado de Cryptohopper.

Eficacia de los bots en diferentes condiciones de mercado

Bitsgap

  • Mercados laterales: el bot GRID es muy eficaz en mercados con rangos, ya que captura beneficios de las frecuentes fluctuaciones de precios.
  • Tendencias claras: el bot DCA y el bot DCA Futures ayudan a mitigar el riesgo en condiciones de incertidumbre, al tiempo que maximizan los rendimientos en tendencias claras.
  • Mercados bajistas: el bot BTD está diseñado específicamente para comprar activos infravalorados durante las tendencias bajistas.
  • Operaciones a largo plazo: el bot LOOP es excelente para multiplicar la riqueza tanto en la moneda base como en la cotizada a largo plazo.
  • Operaciones de alto riesgo: el bot COMBO está optimizado para operaciones con futuros, lo que ofrece ganancias amplificadas (pero también mayores riesgos).

Cryptohopper

  • Mercados en tendencia: el bot AI ajusta dinámicamente las estrategias en función de las tendencias del mercado, lo que lo hace eficaz tanto en mercados alcistas como bajistas.
  • Oportunidades de arbitraje: el bot Arbitrage es útil cuando existen discrepancias de precios entre diferentes bolsas.
  • Inversores a largo plazo: el bot DCA ayuda a los operadores a largo plazo a acumular activos gradualmente, reduciendo la exposición a la volatilidad del mercado.
  • Operaciones a corto plazo: el bot Market-Making está diseñado para operaciones de alta frecuencia, lo que garantiza la liquidez en condiciones de baja volatilidad.

Funciones de gestión de riesgos en cada plataforma

Bitsgap

Stop-Loss y Take-Profit: garantiza que los operadores aseguren las ganancias y limiten las pérdidas automáticamente.

Funciones de seguimiento: el trailing stop-loss y el trailing take-profit ayudan a asegurar las ganancias en mercados volátiles.

Cryptohopper

Trailing stop-loss y trailing buy: ayuda a los operadores a capturar ganancias mientras minimizan el riesgo de pérdidas.

Ajuste de riesgos basado en IA: el bot de inteligencia algorítmica ajusta dinámicamente la exposición al riesgo en función de las condiciones del mercado.

Riesgo del trading social: los usuarios del bot de copia deben evaluar cuidadosamente a los traders profesionales, ya que seguir ciegamente las señales puede aumentar el riesgo.

Riesgos de arbitraje en las bolsas: aunque los bots de arbitraje pueden generar ganancias, los retrasos en las órdenes de las bolsas y las comisiones pueden reducir su eficacia.

Como puede ver, tanto Bitsgap como Cryptohopper ofrecen potentes soluciones de trading automatizado, pero se adaptan a diferentes tipos de traders:

  • Bitsgap es ideal para los traders que buscan un enfoque estructurado y mejorado con IA, con una sólida gestión de riesgos, compatibilidad con múltiples intercambios y diversos bots de trading.
  • Cryptohopper es más adecuado para los usuarios que prefieren el trading social, la selección de estrategias basadas en IA y la automatización impulsada por el mercado.

Compatibilidad con intercambios: Bitsgap vs Cryptohopper

La elección de una plataforma de trading de criptomonedas no solo depende de las características, sino también de los intercambios con los que es compatible. La posibilidad de conectar varios intercambios en un solo lugar permite a los traders diversificar sus carteras, optimizar la liquidez y maximizar las oportunidades de trading. Tanto Bitsgap como Cryptohopper ofrecen compatibilidad con múltiples intercambios, pero sus capacidades de integración y el número de intercambios compatibles difieren.

Comparación de las plataformas de intercambio de criptomonedas disponibles

Tanto Bitsgap como Cryptohopper admiten una amplia gama de plataformas de intercambio de criptomonedas, lo que permite a los usuarios operar en múltiples plataformas desde una única interfaz.

Intercambios compatibles con Bitsgap

Bitsgap proporciona acceso a más de 15 intercambios de criptomonedas importantes, entre los que se incluyen:

  • Binance, Binance US, Bitfinex, Bitget, Bybit, BitMart, Coinbase, Crypto.com, Gate.io, Gemini, HitBTC, HTX, Kraken, KuCoin, OKX, Poloniex y WhiteBIT.

Con altos volúmenes de negociación y una gran liquidez, Bitsgap garantiza que los operadores tengan acceso a una amplia gama de pares de negociación, con algunas plataformas que ofrecen más de 3000 pares.

Plataformas compatibles con Cryptohopper

Cryptohopper también se integra con múltiples plataformas, entre las que se incluyen:

  • Coinbase Advanced, KuCoin, Crypto.com, OKX, BingX, Bitvavo, Binance, Binance US, Kraken, BitMart, HTX, ProBit Global, Bitfinex, Poloniex, HitBTC y EXMO.

Aunque Cryptohopper es compatible con un número similar de exchanges, su enfoque en el trading social y las estrategias basadas en IA significa que los traders se basan en las señales del mercado en lugar de la optimización directa de la liquidez.

Terminal de trading, interfaz y usabilidad: Bitsgap vs Cryptohopper

Una interfaz bien diseñada es crucial tanto para operadores principiantes como avanzados, ya que garantiza una navegación fluida, una ejecución eficiente de las operaciones y una gestión perfecta de la cartera. Bitsgap y Cryptohopper ofrecen terminales de trading intuitivas que permiten a los usuarios supervisar el mercado, ejecutar operaciones y automatizar estrategias con facilidad.

Descripción visual de la interfaz

Interfaz de Bitsgap

La plataforma de trading alojada en la nube de Bitsgap está diseñada para ser eficiente y fácil de usar, y ofrece una interfaz limpia y moderna que integra múltiples herramientas de trading en un único panel de control. Las características más destacadas de la interfaz son:

  • Panel de control multibolsas: se conecta a más de 15 bolsas de criptomonedas, lo que permite a los usuarios supervisar y gestionar todas las cuentas desde un solo lugar.
  • Panel de operaciones inteligentes: muestra datos del mercado en tiempo real, con acceso rápido a bots de operaciones, tipos de órdenes e indicadores de operaciones.
  • Herramientas de gráficos personalizables: cuenta con más de 100 indicadores y más de 50 herramientas de dibujo inteligentes, impulsadas por TradingView para un análisis en profundidad del mercado.
  • Bot Analytics: un panel de control superior de rendimiento y análisis procesables que realiza un seguimiento de los beneficios de los bots, el PNL total y los beneficios medios diarios de los bots, entre otras cosas.

Interfaz de Cryptohopper

La terminal de trading de Cryptohopper se centra en una experiencia visualmente interactiva, dirigida tanto a operadores manuales como automatizados. Entre sus características más destacadas se incluyen:

  • Libro de órdenes de arrastrar y soltar: los operadores pueden ajustar visualmente las órdenes arrastrándolas dentro del libro de órdenes, lo que hace que la ejecución de las operaciones sea más interactiva.
  • Integración con Strategy Marketplace: los usuarios pueden comprar, vender e implementar estrategias de trading directamente desde la interfaz.
  • Panel de control de seguimiento del rendimiento: realiza un seguimiento automático de las ganancias, las pérdidas y las posiciones abiertas para facilitar la gestión de la cartera.

Características de la terminal de trading

Terminal de trading de Bitsgap

Bitsgap vs Cryptohopper: guía comparativa definitiva-6
Imagen 6. Terminal de trading de Bitsgap.

Bitsgap ofrece una terminal de trading avanzada con órdenes algorítmicas inteligentes y herramientas automatizadas de gestión de riesgos. Entre sus características principales se incluyen:

  • Órdenes inteligentes: admite OCO (una cancela la otra), TWAP (precio medio ponderado por tiempo), órdenes escaladas y órdenes stop-limit, incluso si la propia bolsa no las ofrece de forma nativa.
  • Ejecución automatizada de operaciones: las órdenes se procesan incluso cuando el usuario está desconectado, gracias a la infraestructura basada en la nube.
  • Herramientas de gestión de riesgos: incluye stop-loss, take-profit y trailing stop para ayudar a los operadores a proteger sus inversiones.

Terminal de operaciones de Cryptohopper

Bitsgap vs Cryptohopper: guía comparativa definitiva-7
Imagen 7. Terminal de Cryptohopper.

La terminal de trading de Cryptohopper está diseñada para la comodidad y la automatización, integrando el trading manual, la ejecución de bots y las herramientas de trading social. Entre sus características se incluyen:

  • Órdenes trailing: los usuarios pueden adjuntar órdenes trailing stop-loss y take-profit directamente a sus órdenes de compra, lo que garantiza la captura automática de beneficios.
  • Trading social integrado: permite a los traders suscribirse a señales, copiar a traders profesionales o comprar plantillas de estrategias.
  • Seguimiento de carteras: elimina la necesidad de utilizar rastreadores de carteras externos al supervisar automáticamente el rendimiento de las posiciones.

Seguridad y protección de datos: Bitsgap vs Cryptohopper

La seguridad es uno de los aspectos más críticos de cualquier plataforma de trading automatizado de criptomonedas. Dados los riesgos asociados al trading online, garantizar la seguridad de los datos personales, las claves API y los fondos es una prioridad máxima tanto para Bitsgap como para Cryptohopper.

En esta sección, examinaremos los mecanismos de seguridad empleados por ambas plataformas, compararemos sus niveles de protección de datos y evaluaremos la seguridad de confiarles sus activos.

Mecanismos de seguridad: claves API, autenticación de dos factores y más

Características de seguridad de Bitsgap

Bitsgap da prioridad a la protección del usuario con protocolos de seguridad multicapa para salvaguardar los fondos y los datos personales:

  • Claves API cifradas: Bitsgap se conecta a las plataformas de intercambio a través de claves API con permisos exclusivos para operaciones, lo que garantiza que no se puedan retirar fondos de las cuentas de los usuarios.
  • Protección API avanzada: funciones como la lista blanca de IP, la protección contra operaciones contrarias y las huellas digitales evitan el acceso no autorizado y las actividades comerciales fraudulentas.
  • Integración OAuth: la autenticación segura con Binance, OKX y KuCoin evita el acceso de terceros a las credenciales API.
  • Cifrado RSA de 2048 bits: los datos se cifran utilizando un estándar RSA de 2048 bits de alta seguridad, lo que los hace más seguros que la mayoría de los sistemas bancarios en línea.
  • Autenticación de dos factores (2FA): los usuarios pueden habilitar la 2FA para el inicio de sesión y las acciones confidenciales, lo que añade una capa adicional de seguridad.

Características de seguridad de Cryptohopper

Cryptohopper también incorpora varias medidas de protección para mantener seguras las cuentas de los usuarios:

  • Operaciones basadas en API: al igual que Bitsgap, Cryptohopper no tiene acceso para retirar los fondos de los usuarios, pero puede ejecutar operaciones a través de claves API.
  • Autenticación de dos factores (2FA): anima a los usuarios a habilitar la 2FA para iniciar sesión en la cuenta y realizar acciones de seguridad críticas.
  • Integración con OAuth: autenticación segura con algunas plataformas de intercambio.
  • Protección API avanzada: admite otras medidas de protección como la lista blanca de IP.
  • Supervisión de la seguridad y respuesta a incidentes: tras una violación de la seguridad en enero de 2024, Cryptohopper implementó una supervisión más estricta para detectar patrones de inicio de sesión inusuales.
  • Medidas de concienciación sobre el phishing: la plataforma educa a los usuarios sobre los ataques de phishing y les insta a verificar los enlaces antes de introducir sus credenciales.

Aunque ambas plataformas dan prioridad a la seguridad, Bitsgap ofrece una protección API más sólida, un cifrado más avanzado y medidas de seguridad adicionales, como la protección contra el contracomercio y la huella digital.

¿Es seguro confiar tus activos a estas plataformas?

Tanto Bitsgap como Cryptohopper operan con un modelo sin custodia, lo que significa que ninguna de las dos plataformas mantiene ni almacena los fondos de los usuarios, sino que solo ejecutan operaciones a través de conexiones API. Esto reduce en gran medida el riesgo de que los fondos sean robados directamente de la plataforma.

Sin embargo, la reciente brecha de seguridad de Cryptohopper en enero de 2024 suscita preocupación por las posibles vulnerabilidades. Aunque no se perdieron fondos, los datos de los usuarios, como nombres, nombres de usuario y marcas de tiempo de inicio de sesión, se vieron comprometidos, lo que pone de relieve la importancia de una gestión sólida de las contraseñas y la activación de la autenticación de dos factores.

Por otro lado, Bitsgap nunca ha sufrido una brecha de seguridad significativa, y su cifrado de 2048 bits, lista blanca de IP y protección contra el comercio compensatorio proporcionan una capa adicional de seguridad.

Precios y planes tarifarios: Bitsgap vs. Cryptohopper

A la hora de elegir una plataforma de comercio de criptomonedas automatizada, el precio es un factor crucial. Los operadores deben tener en cuenta qué características se incluyen en cada nivel de precios, si hay un plan gratuito disponible y qué servicio ofrece la mejor relación calidad-precio. Tanto Bitsgap como Cryptohopper ofrecen modelos de precios basados en suscripciones, con múltiples niveles que se adaptan a diferentes tipos de operadores, desde principiantes hasta profesionales.

En esta sección, compararemos los costes de suscripción, analizaremos las características disponibles en los planes gratuitos y de pago y evaluaremos qué plataforma ofrece la mejor relación calidad-precio.

Comparación de los costes de suscripción: Bitsgap vs Cryptohopper

Ambas plataformas ofrecen estructuras de precios por niveles, lo que permite a los usuarios elegir el plan que mejor se adapte a sus necesidades de trading.

Planes de precios de Bitsgap

Bitsgap ofrece cuatro niveles de precios, con una prueba gratuita de 7 días disponible en el plan PRO:

  • Plan gratuito: 0 $ al mes
  • Plan básico: 21 $ al mes (si se factura anualmente) o 26 $ al mes en un plan mensual
  • Plan avanzado: 49 $ al mes (anualmente) o 62 $ al mes en un plan mensual
  • Plan Pro: 108 $/mes (anual) o 135 $/mes en un plan mensual

Planes de precios de Cryptohopper

Cryptohopper también ofrece cuatro niveles de suscripción, con una prueba gratuita de 3 días en el plan Explorer:

  • Plan Pioneer (gratuito): 0 $/mes
  • Plan Explorer: 24,16 $ al mes (si se factura anualmente)
  • Plan Adventurer: 57,50 $ al mes (si se factura anualmente)
  • Plan Hero: 107,50 $ al mes (si se factura anualmente)

Aunque ambas plataformas ofrecen planes gratuitos, los planes de pago de Bitsgap son ligeramente más baratos que los de Cryptohopper, especialmente en lo que respecta a las funciones de trading avanzadas.

¿Qué funciones están disponibles en las versiones gratuitas?

Plan gratuito de Bitsgap

El plan gratuito de Bitsgap incluye:

Operaciones manuales ilimitadas

20 bots activos en modo demo

Órdenes inteligentes para operaciones al contado

Acceso a más de 15 exchanges compatibles

Operaciones basadas en la nube con ejecución 24/7

Plan gratuito de Cryptohopper (Pioneer)

El plan Pioneer de Cryptohopper ofrece:

Operaciones manuales

Herramientas limitadas de gestión de carteras

Acceso a estrategias de mercado (pero sin bots de operaciones automatizadas)

Aunque ambas versiones gratuitas permiten realizar operaciones manuales, Bitsgap ofrece un modo demo con bots activos, lo que lo hace más adecuado para los usuarios que desean probar la automatización antes de suscribirse.

¿Qué características se incluyen en los planes de pago?

Planes de pago de Bitsgap

A medida que los usuarios se actualizan a planes de nivel superior, obtienen acceso a:

  • Más bots de trading activos (Básico: 3 GRID / 10 DCA, Pro: 50 GRID / 250 DCA)
  • Asistente de IA para la gestión automatizada de la cartera de bots
  • Bots de trading de futuros (planes Advanced y Pro)
  • Take Profit para bots lanzados por IA (plan Pro)
  • Trailing Up & Down para bots GRID
  • Reinvertir las ganancias de los bots

Planes de pago de Cryptohopper

Los planes de pago de Cryptohopper se centran en:

  • Más bots activos (Explorer: 1, Hero: 75)
  • Bots de creación de mercado y arbitraje (Adventurer y Hero)
  • Diseñador de estrategias y optimización de estrategias de IA
  • Acceso a señales de trading y copia de operaciones
  • Estrategias de venta en corto y promedio de coste en dólares (DCA)

En general, los planes de pago de Bitsgap se centran en herramientas de trading inteligentes y automatización de IA, mientras que Cryptohopper hace hincapié en las funciones de copia de operaciones, arbitraje y trading social.

¿Qué servicio ofrece la mejor relación calidad-precio?

Para los principiantes, el plan gratuito de Bitsgap ofrece más funcionalidades que el de Cryptohopper. Para los operadores avanzados, el plan Pro de Bitsgap proporciona un número significativamente mayor de bots y automatización basada en IA a un precio inferior al del plan Hero de Cryptohopper.

Veredicto final:

Lo mejor para la automatización mediante IA y las órdenes inteligentesBitsgap

Lo mejor para el trading social y el arbitrajeCryptohopper

En última instancia, la mejor opción depende de tu estilo de trading, pero Bitsgap ofrece un mayor valor en términos de automatización y funciones de trading avanzadas.

Conclusiones y recomendaciones sobre Cryptohopper vs Bitsgap

Bitsgap es más adecuado para los traders que dan prioridad a la automatización, las estrategias de trading avanzadas y la gestión de carteras con análisis prácticos. Con su asistente de IA, sus órdenes algorítmicas inteligentes y sus funciones de gestión de riesgos en profundidad, es especialmente beneficioso para aquellos que buscan precisión y eficiencia en sus actividades de trading. La perfecta integración de la API de la plataforma, el cifrado de 2048 bits y las medidas de seguridad, incluida la protección contra contraofertas y la lista blanca de IP, garantizan que los usuarios puedan operar con confianza. Las sugerencias de estrategias inteligentes y la gestión de carteras con IA de Bitsgap simplifican aún más el trading automatizado al optimizar las carteras de los bots, lo que la convierte en una excelente opción tanto para traders experimentados como para principiantes que buscan un enfoque estructurado para el trading de criptomonedas.

Por otro lado, Cryptohopper es ideal para traders que se inclinan más por el trading social, el copy trading y las estrategias impulsadas por el mercado. La plataforma permite a los usuarios seguir a traders experimentados, suscribirse a señales de trading y aprovechar la selección de estrategias impulsada por IA. Aquellos que prefieren un enfoque más pasivo o quieren aprender de profesionales experimentados pueden encontrar muy valiosas las funciones de mercado y de intercambio de estrategias de Cryptohopper.

En última instancia, Bitsgap destaca como la opción superior para los traders que buscan una plataforma de trading automatizado completa, segura y de alto rendimiento. Su asistente de IA, su amplia gama de bots de trading, sus órdenes inteligentes avanzadas y sus protocolos de seguridad inigualables la convierten en una potencia para el trading de criptomonedas. A diferencia de Cryptohopper, que depende en gran medida del trading social, Bitsgap ofrece un sistema más robusto y autosuficiente que se adapta a las condiciones del mercado en tiempo real. Sin incidencias de seguridad importantes, con un historial probado de innovación y una interfaz intuitiva diseñada tanto para principiantes como para profesionales, Bitsgap sigue siendo la mejor opción para los traders que buscan maximizar la rentabilidad mientras mantienen el control total sobre sus estrategias. ¿Por qué no lo prueba hoy mismo?

Bitsgap

¿Quiere ganar más en criptomonedas?

Bitsgap les ayuda a los traders de criptomonedas a ganar más 24/7 con soluciones de trading automatizadas.